sábado, 13 de septiembre de 2008

El Gran Colisionador de Hadrones

Dibujo

Esta es una noticia que esta dando vueltas en todo el mundo, y por lo mismo hay reacciones de todo tipo, unos dicen que se va a acabar otra vez el mundo, otros que se olviden de Ginebra debido a que Nostradamus la menciona y otro dicen que no cunda el pánico solo van a recrear el big-bang (Energía que creo la masa del universo UPS!).

Si no se acaba el mundo por 1,000 vez, los científicos esperan descubrir con este millonario proyecto: analizar de qué está formada la materia oscura, determinar si existen otras dimensiones y universos paralelos y por qué no hay antimateria.

Lo que quieren descubrir es de ciencia ficción, imagínese que existen dimensiones de nuestro universo, que existe una fuerza totalmente opuesta a la materia y que puede producir energía de la nada o imagínese que todo eso no existe y que todo lo que sabemos del universo no es cierto! UPS

El arranque del proyecto fue el 10 de septiembre, y se ha especulado tanto porque es a partir de esta fecha cuando podría tener aciertos o fallas.

La presentación formal hacia los mandatarios de diferentes naciones se tienen pensado para el 21 de octubre, si todo va bien y si es que seguimos aquí, tendremos que esperar el próximo fin del mundo, que por cierto será muy mexicano ya que serán ahora los Mayas los que darán fin al mundo con su predicción del 21 de Diciembre del 2012.

Les dejo dos vídeos totalmente opuestos sobre el LHC.

martes, 5 de agosto de 2008

Mensajes de texto en caso de temblor

sms.jpg

En la ciudad de México cuando ocurre un temblor las líneas telefónicas se saturan debido a que muchas personas llaman a sus familiares para saber como están (Yo me incluyo), por lo que personas que realmente están en alguna crisis no pueden comunicarse con los servicios de emergencia.

Cuando las redes celulares y fijas alcanzan su máxima capacidad, las llamadas se bloquean y la gente que intenta marcar escucha una señal de "ocupado", o simplemente no puede hacer llamadas. Dado que los mensajes de texto utilizan una parte distinta de la red, esta comunicación no se bloquea.

Debido a lo anterior, los expertos recomiendan enviar mensajes de texto para avisar a nuestros familiares que estamos bien. y dejar las líneas libres para emergencias.

Hay celulares que permiten enviar un mensaje a varios destinatarios e incluso crear una lista de distribución, te recomendaría que revises si tu celular te da oportunidad de crear una plantilla o una lista de distribución para enviar un mensaje a tus familiares de forma rápida para avisarles que estas bien y de ser posible que te envíen un mensaje para conocer su estado.

Enlace | El Universal

Como encontrar a la chica que te gusto en el metro usando el www.

Que cosas tan locas pasan en este mundo y mas cuando hay algún enamorado de por medio.

image 

Resulta que un chico de NY vio a una chica en el metro lo dejo tan impresionado que realizo un dibujo de ella y la publico en Internet http://www.nygirlofmydreams.com/ , después de algún tiempo Patrick Morberg, del estado de Tennessee, pudo encontrar en tan sólo 48 horas a la australiana que lo enloqueció y que respondía al nombre de Claire Hayton. El feliz encuentro se dio gracias a un amigo de Claire, quien la reconoció en los dibujos del desesperado Romeo.

Camille Hayton 

image

Pero para desgracia de este moderno Romeo, La chica se comprometió a una amistad y, de acuerdo a declaraciones que hizo este fin de semana, después de dos meses de salir con Patrick la historia de este moderno cuento de hadas llegó a su fin.

Moraleja: Los cuentos de hadas y la realidad no se mezclan (los resultados son impredecibles).

Enlace | T-Va

martes, 27 de mayo de 2008

¿Sabes a que generación digital perteneces?


Yo soy de la generación X o sea "Adaptante Digital", lo que es curioso, es que ya nos comencemos a clasificar según la etapa de Internet que hemos vivido, ¿que va a pasar después? vamos a preguntarnos ¿Eres AI (antes de Internet) o DI (después de internet)?

"Alíens Digitales" - Los Constructores - (1925-1945) Son los rezagados a la tecnología. La Internet, podcasts, SMS, juegos en línea y las redes inalámbricas son en gran medida ajenos a ellos.

" Inmigrantes Digitales "- Los baby boomers - (1946-1964) son inmigrantes digitales que llegaron a la edad adulta sin la tecnología digital. muchos no aceptan las nuevas tecnologías, algunos lo hacen de mala gana.

"Adaptantes Digitales" Las tecnologías digitales comenzaron a surgir (en un sentido de masa) en gran parte durante la adolescencia de la Generación X (1965-1984)। La Generación X voluntariamente adopto las nuevas tecnologías que vieron crecer junto con ellos hasta convertirse en consumidores duraderos.


"Nativos Digitales" Generación Y / Millennials (1985-2002) han disfrutado de los lujos de la tecnología digital en toda su vida incluyendo la masiva y lucrativa industria de los juegos de vídeo.

Enlace Wikipedia

lunes, 26 de mayo de 2008

El señor email.


Señoras y Señores les presento a la persona mas famosa de la que nadie sabe de su existencia, ¿a quien me refiero?... ... ... pues al señor EMAIL, !!no estoy bromeando se llama Email Suarez Barbosa!!, me siguen sin creer... pues a las pruebas me remito.

Hay una nota muy mala onda en: Frikipedia
Mas nombres de padres que odian a sus hijos con el kuaker

domingo, 25 de mayo de 2008

Reglas del correo electrónico:


En intenet hay un concepto llamado Netiquette (una contracción de las palabras "Net" y "etiquette) Actúan como pautas de cortesía y conducta apropiadas para que todos los usuarios puedan actuar respetuosamente con los demás.

Lo anterior aplicado al correo electrónico es lo siguiente:

Indicar el asunto del mensaje con claridad en el campo "Asunto". Se puede hacer una distinción entre el asunto general, normalmente ubicado entre paréntesis (como el nombre del proyecto) y un resumen corto del mensaje, por ejemplo:

[Proyecto X] Reunión el 13 de diciembre


Envíe correos electrónicos a las personas que estén involucradas únicamente.

El campo "Para": designa al destinatario principal. Ésta es la persona a quien se le envía el correo electrónico.

El campo "CC": muestra las personas a las que se les informa sobre esta comunicación por correo electrónico.

El campo "CCO": designa los destinatarios que los otros destinatarios no pueden ver. Se recomienda no usar este elemento. En cambio, se recomienda enviarles una copia del mensaje anterior aparte.



Sea breve y dé un amplio contexto al mensaje. Para beneficiar a los destinatarios profesionales, es útil comenzar un mensaje con una de las siguientes frases:


Para su información.

Para su aprobación.

Seguimiento.


Evite usar letras mayúsculas. El texto escrito en mayúscula es difícil de leer. Es más, usar palabras en letras mayúsculas en Internet sugiere que está expresando emociones fuertes (tales como alegría o enojo), lo que puede no ser bien visto por el destinatario. Para enfatizar un término, escríbalo entre comillas.


Antes de enviar un mensaje, tómese el tiempo para volver a leerlo. Trate de corregir los errores tipográficos o de lengua. El estilo del mensaje refleja la imagen del remitente.



Asegúrese de identificarse y dejar información de contacto al final del mensaje. Considere poner su firma al final de los correos electrónicos, pero sin quitar demasiado espacio (cuatro o cinco líneas como máximo), especificando, por ejemplo, su ocupación y la organización a la que pertenece.


Cuando haya leído un mensaje, decida inmediatamente dónde guardarlo. Los correos electrónicos se pueden administrar de la misma manera que el correo tradicional. Para encontrar un mensaje fácilmente, acostúmbrese a colocar los mensajes recibidos en carpetas por temas.



Excepto que sea necesario, no imprima los correos electrónicos. Cuando el correo electrónico está guardado correctamente, se podrá encontrar fácilmente si se lo necesita. Por esta razón, es inútil imprimir todos los correos electrónicos. Esto evita desperdiciar papel y ayuda a preservar el ambiente.

Enlace: Kioskea.net
El proyecto del segundo piso en Periférico Norte con el nombre de "Viaducto Bicentenario", que tendrá una longitud de 22 kilómetros cruzando por Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli.

Esta vialidad elevada, tendrá un costo programado de cuatro mil 500 millones de pesos, con recursos de la iniciativa privada; por lo que necesariamente tendrá que ser de cuota
se planea su terminación a mediados del año 2010, A si que señores, ya saben si se hacían dos horas de trayecto, ahora se tardarán 4, y si van a repetir la fórmula del peje huy… pues va a quedar todo mocho y mal echo.



Enlace: El Universal

martes, 1 de abril de 2008

Muerte al HD DVD



Los intentos por ganarle a SONY en la guerra de formatos llego a su fin, el "HD DVD" ha muerto oficialmente, en el link http://www.hddvdprg.com/eng/index.html se puede leer que han disuelto el grupo de promocion.
Ahora hay que esperar que SONY comienze a subir el precio de sus productos ya no tiene rival.

miércoles, 2 de enero de 2008

Erupción de Llaima

El volcán está ubicado en la Región de la Araucanía en Chile y tiene registradas 49 erupciones, la ultima fue en 1994.

Un bombero comparte su experiencia en http://twitter.com/marlex