lunes, 5 de diciembre de 2011

¡Perdónate y reconsidera tus prioridades y misión!.

barquito de papel

Hoy confieso que me siento que he sido despojado de mi objetivo en la vida, me taladra en la cabeza esta frase “Somos reflejo de nuestras decisiones”, y ciertamente me siento derrotado y sin rumbo por lo que significa que las decisiones que he tomado no han muy buenas.

Para colmo revisando el archivo que tengo con documentos de la universidad, me encontré con una hoja que escribí hace 15 años con el titulo “¿Como te visualizas en 10 años?” y aunque ciertamente me deprimió aun mas por todo lo que yo  había escrito,  recapacite y me di cuenta que si tuve aciertos de los cuales me siento orgulloso y muy contento sobre todo de tres personitas que me hacen el día “mis hijos” y sentí un alivio y satisfecho.

Esa sensación de alivio fue debido a que creo que por primera vez me perdone y me acepte, entendí que siempre he vivido con la culpa, de no tener una casa, un carro, etc. que aunque es benéfico reflexionar y aprender de nuestros errores, no lo es hundirse en la culpa.

A si que  he decidido darme una segunda oportunidad, rehacer ese documento, reconsiderando mis prioridades actuales y mi misión en la vida y sobre todo aceptando mi situación actual que implica comenzar desde cero.

Por si les interesa hacer lo que dice el documento es:

Reconsiderando tus prioridades:

Haz una lista de tus prioridades en la vida y compárala con una lista de en qué inviertes tu tiempo. Quizá descubras que gastas muy poco tiempo en tus prioridades más altas. Piensa en enfocar tus energías en lo que valoras más para darle más atención a l que merece más <-(Tal vez mejorar tus relaciones, educar a tus hijos, leer, ejercitarte, tomar clases).

Escribiendo tu misión.

¿Si alguien te preguntará para qué vives, qué le dirías? Escribir tu misión puede ser una gran manera para reflexionar quién eres y qué te gustaría ser.
Haz una lista de tus valores más profundos.
Pregúntate si estos valores encajan bien juntos.
Escribe un texto que conjugue tu ser, tus metas y tus valores fundamentales. Trata de ponerlo en una página.
Pégalo en un lugar donde puedas verlo seguido y actualízalo si es que tu forma de ver el mundo cambia o tienes nuevos valores.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Huevo de Pascua en Outlook

Un “huevo de pascua” o “eastern eggen” el mundo de la computación significa, una broma oculta en el software, pues bien Outlook 2010 oculta una broma, resulta que la mencionada versión del cliente de correo de Microsoft, tiene una característica (Social Connector) por la que Outlook es capaz de conectarse a Facebook, Messenger y LinkedIn para mostrar actualizaciones de amigos, estados, etc… También se muestra una foto del perfil de la persona en cuestión, pero cuando no es posible mostrar esa foto Outlook muestra una imagen (una silueta) por defecto.

Captura

La dichosa silueta es la de Bill Gates pero cuando fue detenido por la policía por manejar borracho…

imagesCAFNE2SW

Captura2

viernes, 28 de octubre de 2011

Día de Muertos en México

dia-de-muertos-4

Si hay algo que me gusta de mi México es el día de muertos, me trae buenos recuerdos de mi infancia, era para mi un agasajo ver toda esa fruta, comida, dulces, colores, luces y aromas, como también lo era el ayudarle a mi abuela a instalar el altar encima de la vitrina, preguntar por las personas que estaban en las fotos, en fin buenos recuerdos.

Ya instalado el altar, por las noches tomaba las mandarinas, naranjas y cañas, me comía los huesitos del pan de muerto y le daba mordidas a las calaveritas de dulce (especialmente la que tenia mi nombre), inocentemente lo hacia por que me encantaba escuchar que mi abuelos dijesen “ya llegaron los muertos de hambre” jajaja.

Ya mas crecidito me encantaba escuchar las calaveritas que hacían mis amigos (Siempre he sido muy malo al escribirlas), pero afortunadamente hay personas que se les da muy bien como a mi ex-jefa y amiga Laura Lomelí que tiene  mucha creatividad para escribirlas.

En fin este año espero ver muchos altares, escuchas muchas calaveritas y robar algunas mandarinas del altar, ojalá está tradición nunca muera.

En el Día de los Muertos se rinde homenaje a las almas de los seres queridos muertos, que regresan por unas horas a la Tierra. En cementerios o en altares fabricados especialmente se colocan fotos de los seres queridos alrededor de figuras de esqueletos, coloridas decoraciones, velas, convites y las comidas preferidas de los que se han ido. El festejo es de origen precolombino, pero ha incorporado muchas prácticas indígenas y católicas. El Día de los Muertos se celebra en Guatemala, Brasil y Ecuador también, pero es en México donde tiene mayor envergadura. Los panaderos cocinan calaveras de azúcar, el "pan de los muertos", y se preparan adornos que son colgados de los altares. Algunas familias realizan vigilias nocturnas en los cementerios. Las decoraciones con frecuencia giran en torno a imágenes de La Calavera Catrina, el esqueleto de una mujer de clase alta popularizada por una litografía del artista mexicano José Guadalupe Posada. Generalmente se la ve en fotos o en estatuas de papel maché junto a otros esqueletos en situaciones de la vida diaria, como partidos de fútbol, bailes, casamientos etc.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Blackberry se convirtió en un tabique

En México cada 1 de 2 Smartphone es Blackberry, y como es uno de los teléfonos mas populares en nuestro país, la falla inmediatamente que sufrió el servicio de correo y mensajería  se noto inmediatamente en nuestro país, para colmo, RIM no se está haciendo responsable de su error y solo se limito a pedir una disculpa, mientras que las operadoras telefónicas se lavaron las manos, a excepción de Movistar que ha estado enviando mensajes SMS a sus usuarios.

Con lo anterior pienso que blackberry tendrá que mejorar su infraestructura descentralizándola y comenzando a manejar todo por zonas, esto pienso que a estas alturas es muy arriesgado por lo que que sufrirá cambios incluso en su estructura jerárquica.

Si no se pone las pilas Blackberry a lo mejor estamos viendo el principio del fin para RIM.

jueves, 25 de agosto de 2011

¿Como puedo optimizar mi conexión ADSL?

 

El otro día me preguntaba mi hija el por que no podía ver sus videos de youtube de forma fluida si el wifi estaba con buena señal aparte el enlace era de 2GB. en ese momento le eche la culpa a la calidad de conexión de internet… después donde trabajo me hicieron una pregunta similar pero hacia la conexión VPN pero en este caso se trataba de una buen ancho de banda, por lo que comencé a investigar y me tope con un antiguo dolor de cabeza mío el dichoso MTU.

En ocasiones anteriores nunca había podido calcular el tamaño exacto de ese parámetro, solo sabia que incluso el mismo Microsoft recomienda cambiar el valor del MTU.   

Pero!! ¿que diablos es el MTU?:

Maximum Transmission Unit  (Unidad máxima de transferencia en español) es un parámetro que indica el tamaño máximo que debe tener un datagrama para que sea transmitido por una interfaz IP sin que necesite ser fragmentado en unidades más pequeñas.

Investigando mas me percate que hay valores estándar dependiendo de la interfaz que usa el TCP/IP:

Red MTU (bytes)
------------------------- ------ -------------------------
Token Ring de 16 Mbps 17914
Token Ring de 4 Mbps 4464
FDDI 4352
Ethernet 1500 <- redes cableadas
IEEE 802.3/802.2 1492 <- redes wifi
PPPoE (minipuerto WAN) 1480 <- redes VPN
X.25 576 <- conexiones por modem

Para mi desgracia y para mas complicar las cosas, también depende de nuestro proveedor de servicio de internet, en el caso de México de TELMEX.

A si que decidí de una vez por todas determinar el MTU idóneo para mi conexión ADSL o para una VPN por lo que encontré una forma sencilla usando el comando ping de MS-DOS.

ping -f -l (tamaño del paquete) (IP de nuestro servidor)

  • la opción -f permite hacer la prueba obligando a los routers encontrados a no fragmentar el paquete
  • la opción –l envía el tamaño del paquete
  • Debemos hacer la prueba apuntando a una dirección IP de una página web.

Por ejemplo:
ping -f -l 1500 www.google.com

en mi caso me regresa el siguiente dato en pantalla

Respuesta desde xxx.xx.xx.xx es necesario fragmentar el paquete pero se especifico DF

Esto significa que el tamaño 1500 es muy grande para transmitirlo a si que  hay que intentar con un paquete mas pequeño, en mi caso hasta cuando llegue al valor 1464  me envió el siguiente respuesta:

Respuesta desde xxx.xx.xx.xx: bytes=64 (enviados 1464) tiempo=113ms TTL=54

Por lo que el valor 1464 es nuestro tamaño máximo que puede transmitir nuestro equipo usando la conexión actual, en pocas palabras es nuestro MTU especifico para nuestra conexión.

Ahora tomando en cuenta que el protocolo usa 28 bytes para transmitir la cabecera de nuestro protocolo tenemos que restar

1464 – 28 = 1436

Entonces nuestro MTU realmente seria de 1436 bytes

y ahora solo tenemos el problema de cambiar el valor en nuestro windows, a si que usaremos otro comando de MS-DOS para hacerlo.

netsh interface ipv4 set subinterface "Local Area Connection" mtu=1436 store=persistent

En mi caso mejoro mucho pero quedo excelente cuando baje un poco mas el valor 1436 a 1430, y ahora si los videos de youtube van fluidos!! Risa


   

domingo, 21 de agosto de 2011

Inseguridad en México!!

Esto es increíble, me pregunto cuando terminará esta maldita inseguridad!!… ya nadie esta seguro…

Detalles de reportero que vivió la balacera.

¿¿¿Que les pasa a las empresas de tecnología???

Estos días han estado muy locos… Google compro a Motorola y HP dice que va ha dejar de hacer computadoras!!!…

Pienso que esto será un reacomodo para algunas empresas surjan y otras desaparezcan.

Microsoft y Apple solo están mirando como Google compra empresas y sobre todo patentes, vengándose de las licencias que perdió de Nortel.

No se que pase en el futuro, pero lo que si se es que mi próximo celular ya no será Nokia, ni Blackberry, será un Motorola con la versión mas reciente de Android.

jueves, 28 de julio de 2011

¿Por qué buscamos a nuestra alma gemela?

ANDROGINIA

Si alguna vez te has preguntado el por qué buscamos tan intensamente a nuestra alma gemela, o el por qué nos sentimos incompletos en la vida, incluso por qué con un abrazo de una persona amada nos sentimos inmensamente felices. Existe un mito griego, el cual trata de explicar este echo, lo interesante es que tiene algo de verdad.

El mito dice así:

Al principio, la raza de los hombres no era como los de hoy en día. Eran muy diferentes. Ni siquiera existía la diferencia de sexos, sino que eran una combinación de lo que somos hoy, es decir “HOMBRE-MUJER” “MUJER-MUJER” “HOMBRE-HOMBRE” Su fuerza era extraordinaria y su poder, inmenso, eso los tornó ambiciosos, por lo que quisieron desafiar a los dioses.

Por tal razón los dioses los cortaron a la mitad para reducir su fuerza, pero esto solo ocasiono que muriesen de desesperación, se abrazaban y se dejaban morir, lo peor era cuando una de las partes moría, ya que la otra quedaba a la deriva, buscándola hasta morir.

Los dioses al ver eso, se apiadaron de ellos, por lo que les otorgaron el sexo, la parte de ellos que era de SOL se convirtieron en HOMBRES la parte que era de TIERRA se convirtió en MUJER, y solo podrán volver hacer uno solo al hacer el amor. Con el tiempo a las criaturas se olvidaría lo ocurrido y sólo tendrían conciencia de su deseo. Un deseo que jamás estaría enteramente saciado en el acto de amar, porque aun derritiéndose en el otro por un instante, el alma sabría, aunque no pudiera explicarlo, que su ansia jamás sería completamente satisfecha. Y la nostalgia de la unión perfecta renacería.

Un día fuimos un todo, enteros y plenos. Tan poderosos que rivalizábamos con los dioses. Es la razón de esa búsqueda sin fin de un abrazo, lo que nos hará sentir de nuevo completos una vez más, aunque sólo por algunos momentos.

miércoles, 13 de julio de 2011

Google +

imageHoy recibí la invitación para probar la nueva red social de Google llamada “Google +”, se me hace muy interesante y algunas cosas que a mi parecer son la diferencia entre Facebook y este son:

Organizar a tus amigos en círculos de amigos: me gusto mucho ya que hay cosas que publicas que son solo exclusivos para tus amigos, fotos que solo quieres que vean tus familiares, o chistes de trabajo que solo entenderían tus compañeros de trabajo etc.…

Video Conferencia Masiva: Puedes crear una fiesta virtual usando tu videocámara, Es interesante cuando lo haces con tus familiares o con amigos, y funciona bastante bien.

Compartir intereses: Esto lo puedes hacer en Facebook, pero después de un rato se pierde la información el timeline.

Tengo un día probándolo, y lo que he visto me ha gustado, sobre todo al compartir imágenes y videos, estaré revisándolo y publicando mis comentarios.

 

Enlace | Google +

Búsquedas usando imágenes con Google

image

Hoy me tope con la grata sorpresa, la cual no había notado, Google permite hacer búsquedas usando imágenes!! me gusta mucho que estén innovando, pero como que todavía no veo que uso podría darle, quizás es interesante para buscan a una persona usando una foto, o quizás una noticia etc….

Al fin de cuentas me agrada esa funcionalidad…

jueves, 2 de junio de 2011

Google libera en México Art Project

ArtProject1

Hoy iniciando mi maquina me di cuenta que google agrego a su  pagina principal el link Art Project es un sitio donde se pueden visitar los museos mas importantes del mundo.

ArtProject

Esto es importante para personas interesadas y sobre todo alumnos puedan visitar virtualmente museos importantes, lo único que no me gusto es que no aparece ningún museo de la Ciudad de México… mal!!

Pero espero pronto poder ver ahí museos importantes de nuestra cuidad para el mundo.

Les dejo el link:

http://www.googleartproject.com/

jueves, 21 de abril de 2011

Di no al ACTA!!

acta-policeSabemos que en México la piratería esta por todos lados y afecta al mercado de la música y cine, es por eso que nuestro gobierno se intereso en un proyecto internacional llamado "Acuerdo Anti-Falsificación” conocido como ACTA por sus siglas en ingles, para proteger los intereses de los empresarios, pero tiene un pequeño detalle, aplasta los derechos de los ciudadanos.

Estoy de acuerdo que hay empresas que sufren por ese problema especialmente en México, y creo que la solución no es precisamente restringir, sino cambiar el modelo de negocio, justamente como esta sucediendo con la música, en donde ya no es necesario comprar un CD, solo compras la canción que te interesa.

Se me hace injusto que el gobierno quiera controlar y restringir todo el contenido de derechos de autor hasta el colmo, especialmente con el internet, ya que vigilaran todas las comunicaciones para poder detectar posible piratería.

Ve el siguiente video que explica muy bien que es el ACTA.

No al ACTA

Te dejo algunas ligas que te pueden interesar sobre este tema:

http://criticapura.com/algunos-datos-sobre-el-tratado-mas-transparente-acta/2011/02/

http://criticapura.com/acta-factura/2010/03/

http://www.eluniversal.com.mx/articulos/63015.html