jueves, 30 de abril de 2009

Como fabricar un cubrebocas

Tapabocas standard

Ahora que hay escases de cubrebocas la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) ha elaborado un manual para elaborar tu propio cubrebocas en casa.

Material para hacer un cubrebocas

  • Medio metro de pellón de grosor medio (F800, A500 o #87), suficiente para elaborar unas 25 piezas para niño o 20 para adultos

  • Resorte tubular o plano, muy delgado: 60 cm por cada cubrebocas

  • Hilo

  • Aguja

  • Tijeras

  • Regla

  • Lápiz

Elaboración del cobrebocas

Aprovechando al máximo la tela, trace rectángulos de los siguientes tamaños, según sea el caso, y córtelos:

  • Para adulto: 20 cm x 15 cm

  • Para niño: 18 cm x 12 cm

Corte también tramos de resorte, con las siguientes dimensiones, según sea el caso. Queme los extremos un poco para evitar que se deshilache:

  • Para adulto: 60 a 70 cm

  • Para niño: 50 a 60 cm

Tome un trozo de tela, haga un doblez de hasta un centímetro en cada lado (en los lados más cortos) y cósalo, como se indica en la ilustración:

Como fabricar un cubrebocas en casa

Finalmente coloque el resorte y anúdelo.

Sugerencias:

  • No olvide elaborarlos con higiene, limpiando las superficies y lavando previamente sus manos.

  • No seleccione el pellón grueso, es más rígido y difícil de manipular, además dificulta la respiración.

  • Use de uno a tres cubrebocas por día, dependiendo de qué tanto se desgasten por la humedad de la respiración y estornudos o tos.

  • Para desecharlo: retire el resorte, deseche la tela dentro de una bolsa de plástico, ciérrela y deposítela en la basura.

Enlace | PROFECO

Gel antibacterial (alcohol en gel)

GEL ANTIBACTERIAL

PROFECO ha publicado la forma casera de hacer GEL antibacterial ahora que también este producto es escaso, si quieres descarga el pdf al final esta en la sección de enlace.

Rendimiento:

(90 mL, aproximadamente)

Tiempo de preparación:

15 minutos

Ahorro:

más del 40% respecto del producto comercial

Ingredientes:

6 cucharadas de alcohol etílico (etanol al 72%)* [90 mL, aproximadamente]

¾ cdita de carbopol **

¼ cdita de glicerina pura* (1.125 ml)

¼ de cdita de trietanolamina (aproximadamente)**

* se consiguen en cualquier farmacia

** se consigue en droguerías

Utensilios:

Tazón de vidrio con capacidad de 1 L

Colador de malla fina

Flanera o recipiente chico de vidrio

Agitador de globo

Envase de plástico con tapa de botón a presión con capacidad de 100 mL.

Procedimiento:

Coloque el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de vidrio, vierta el carbopol sobre el

colador y deshaga los grumos con ayuda de una cucharita a fin de pulverizarlo completamente.

Vierta el alcohol en el tazón y agite con el globo fuertemente mientras agrega poco a poco el carbopol.

Agregue la glicerina mientras agita suavemente con el globo.

Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agregue la trietanolamina,

mientras agita suavemente. En ese momento se formará el gel.

Vierta el alcohol en gel en la botella de plástico y tape firmemente.

Conservación:

El alcohol en gel se debe mantener en un lugar fresco y seco para evitar la evaporación del alcohol, que es

el ingrediente germicida.

Recomendaciones de uso:

Lave sus manos utilizando agua y jabón líquido, frotándolas por lo menos durante 20 segundos. Enseguida

enjuague, seque y aplique el alcohol en gel. Utilizado de esta manera dará la mejor protección frente a

bacterias, mohos y virus.

Si lo usa en la calle y no le es posible lavarse las manos, aplique sobre una palma y luego frote las manos,

cubriendo principalmente ambas palmas y yemas de los dedos. Deje que se seque sin agitar las manos.

-http://espanol.pandemicflu.gov/pandemicflu/enes/24/_www_pandemicflu_gov/plan/individual/panfacts.html

-Fenner, F, D. White, virología médica, 2ª. Ed: Ediciones científicas La Prensa Mexicana, México, 1993

Enlace | PROFECO (archivo PDF)

Como fabricar un cubrebocas

Ahora que hay escases de cubrebocas la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) ha elaborado un manual para elaborar tu propio cubrebocas en casa.

Material para hacer un cubrebocas

  • Medio metro de pellón de grosor medio (F800, A500 o #87), suficiente para elaborar unas 25 piezas para niño o 20 para adultos

  • Resorte tubular o plano, muy delgado: 60 cm por cada cubrebocas

  • Hilo

  • Aguja

  • Tijeras

  • Regla

  • Lápiz

Elaboración del cobrebocas

Aprovechando al máximo la tela, trace rectángulos de los siguientes tamaños, según sea el caso, y córtelos:

  • Para adulto: 20 cm x 15 cm

  • Para niño: 18 cm x 12 cm

Corte también tramos de resorte, con las siguientes dimensiones, según sea el caso. Queme los extremos un poco para evitar que se deshilache:

  • Para adulto: 60 a 70 cm

  • Para niño: 50 a 60 cm

Tome un trozo de tela, haga un doblez de hasta un centímetro en cada lado (en los lados más cortos) y cósalo, como se indica en la ilustración:

Como fabricar un cubrebocas en casa

Finalmente coloque el resorte y anúdelo.

Sugerencias:

  • No olvide elaborarlos con higiene, limpiando las superficies y lavando previamente sus manos.

  • No seleccione el pellón grueso, es más rígido y difícil de manipular, además dificulta la respiración.

  • Use de uno a tres cubrebocas por día, dependiendo de qué tanto se desgasten por la humedad de la respiración y estornudos o tos.

  • Para desecharlo: retire el resorte, deseche la tela dentro de una bolsa de plástico, ciérrela y deposítela en la basura.

Enlace | PROFECO

martes, 28 de abril de 2009

Influenza Porcina México

Cuando la realidad nos alcanza”, muchos han dicho esta frase desde que comenzó a difundirse la gripe porcina, hemos visto tantas películas en donde en un pueblito empiezan las epidemias después se expanden a ciudades, es increíble como se vuelve realidad.

Por lo pronto la cara de mi México ha cambiado drásticamente a modo  que por donde quiera vez rostros con cubre bocas y en general con una gran preocupación por lo que esta ocurriendo en la ciudad.

Policia - copia

  foto_358924_CAS GRIPE-MEX2 - copia Leyendo  metro2 Metro - copia

No se si esto sea la punta del iceberg, pero espero que esto no pase a nivel 5 y se pueda controlar lo antes posible.

¿Por cierto se acuerdan como acababan esas películas?