lunes, 5 de diciembre de 2011

¡Perdónate y reconsidera tus prioridades y misión!.

barquito de papel

Hoy confieso que me siento que he sido despojado de mi objetivo en la vida, me taladra en la cabeza esta frase “Somos reflejo de nuestras decisiones”, y ciertamente me siento derrotado y sin rumbo por lo que significa que las decisiones que he tomado no han muy buenas.

Para colmo revisando el archivo que tengo con documentos de la universidad, me encontré con una hoja que escribí hace 15 años con el titulo “¿Como te visualizas en 10 años?” y aunque ciertamente me deprimió aun mas por todo lo que yo  había escrito,  recapacite y me di cuenta que si tuve aciertos de los cuales me siento orgulloso y muy contento sobre todo de tres personitas que me hacen el día “mis hijos” y sentí un alivio y satisfecho.

Esa sensación de alivio fue debido a que creo que por primera vez me perdone y me acepte, entendí que siempre he vivido con la culpa, de no tener una casa, un carro, etc. que aunque es benéfico reflexionar y aprender de nuestros errores, no lo es hundirse en la culpa.

A si que  he decidido darme una segunda oportunidad, rehacer ese documento, reconsiderando mis prioridades actuales y mi misión en la vida y sobre todo aceptando mi situación actual que implica comenzar desde cero.

Por si les interesa hacer lo que dice el documento es:

Reconsiderando tus prioridades:

Haz una lista de tus prioridades en la vida y compárala con una lista de en qué inviertes tu tiempo. Quizá descubras que gastas muy poco tiempo en tus prioridades más altas. Piensa en enfocar tus energías en lo que valoras más para darle más atención a l que merece más <-(Tal vez mejorar tus relaciones, educar a tus hijos, leer, ejercitarte, tomar clases).

Escribiendo tu misión.

¿Si alguien te preguntará para qué vives, qué le dirías? Escribir tu misión puede ser una gran manera para reflexionar quién eres y qué te gustaría ser.
Haz una lista de tus valores más profundos.
Pregúntate si estos valores encajan bien juntos.
Escribe un texto que conjugue tu ser, tus metas y tus valores fundamentales. Trata de ponerlo en una página.
Pégalo en un lugar donde puedas verlo seguido y actualízalo si es que tu forma de ver el mundo cambia o tienes nuevos valores.