jueves, 25 de agosto de 2011

¿Como puedo optimizar mi conexión ADSL?

 

El otro día me preguntaba mi hija el por que no podía ver sus videos de youtube de forma fluida si el wifi estaba con buena señal aparte el enlace era de 2GB. en ese momento le eche la culpa a la calidad de conexión de internet… después donde trabajo me hicieron una pregunta similar pero hacia la conexión VPN pero en este caso se trataba de una buen ancho de banda, por lo que comencé a investigar y me tope con un antiguo dolor de cabeza mío el dichoso MTU.

En ocasiones anteriores nunca había podido calcular el tamaño exacto de ese parámetro, solo sabia que incluso el mismo Microsoft recomienda cambiar el valor del MTU.   

Pero!! ¿que diablos es el MTU?:

Maximum Transmission Unit  (Unidad máxima de transferencia en español) es un parámetro que indica el tamaño máximo que debe tener un datagrama para que sea transmitido por una interfaz IP sin que necesite ser fragmentado en unidades más pequeñas.

Investigando mas me percate que hay valores estándar dependiendo de la interfaz que usa el TCP/IP:

Red MTU (bytes)
------------------------- ------ -------------------------
Token Ring de 16 Mbps 17914
Token Ring de 4 Mbps 4464
FDDI 4352
Ethernet 1500 <- redes cableadas
IEEE 802.3/802.2 1492 <- redes wifi
PPPoE (minipuerto WAN) 1480 <- redes VPN
X.25 576 <- conexiones por modem

Para mi desgracia y para mas complicar las cosas, también depende de nuestro proveedor de servicio de internet, en el caso de México de TELMEX.

A si que decidí de una vez por todas determinar el MTU idóneo para mi conexión ADSL o para una VPN por lo que encontré una forma sencilla usando el comando ping de MS-DOS.

ping -f -l (tamaño del paquete) (IP de nuestro servidor)

  • la opción -f permite hacer la prueba obligando a los routers encontrados a no fragmentar el paquete
  • la opción –l envía el tamaño del paquete
  • Debemos hacer la prueba apuntando a una dirección IP de una página web.

Por ejemplo:
ping -f -l 1500 www.google.com

en mi caso me regresa el siguiente dato en pantalla

Respuesta desde xxx.xx.xx.xx es necesario fragmentar el paquete pero se especifico DF

Esto significa que el tamaño 1500 es muy grande para transmitirlo a si que  hay que intentar con un paquete mas pequeño, en mi caso hasta cuando llegue al valor 1464  me envió el siguiente respuesta:

Respuesta desde xxx.xx.xx.xx: bytes=64 (enviados 1464) tiempo=113ms TTL=54

Por lo que el valor 1464 es nuestro tamaño máximo que puede transmitir nuestro equipo usando la conexión actual, en pocas palabras es nuestro MTU especifico para nuestra conexión.

Ahora tomando en cuenta que el protocolo usa 28 bytes para transmitir la cabecera de nuestro protocolo tenemos que restar

1464 – 28 = 1436

Entonces nuestro MTU realmente seria de 1436 bytes

y ahora solo tenemos el problema de cambiar el valor en nuestro windows, a si que usaremos otro comando de MS-DOS para hacerlo.

netsh interface ipv4 set subinterface "Local Area Connection" mtu=1436 store=persistent

En mi caso mejoro mucho pero quedo excelente cuando baje un poco mas el valor 1436 a 1430, y ahora si los videos de youtube van fluidos!! Risa


   

domingo, 21 de agosto de 2011

Inseguridad en México!!

Esto es increíble, me pregunto cuando terminará esta maldita inseguridad!!… ya nadie esta seguro…

Detalles de reportero que vivió la balacera.

¿¿¿Que les pasa a las empresas de tecnología???

Estos días han estado muy locos… Google compro a Motorola y HP dice que va ha dejar de hacer computadoras!!!…

Pienso que esto será un reacomodo para algunas empresas surjan y otras desaparezcan.

Microsoft y Apple solo están mirando como Google compra empresas y sobre todo patentes, vengándose de las licencias que perdió de Nortel.

No se que pase en el futuro, pero lo que si se es que mi próximo celular ya no será Nokia, ni Blackberry, será un Motorola con la versión mas reciente de Android.